Saltar al contenido

Efemérides 0291 – 21 de mayo

1813 – En Argentina, la Asamblea General Constituyente, conocida como Asamblea del Año XIII, declara abolidos los títulos nobiliarios y el uso de tormentos.

1819 – El Congreso de las Provincias Unidas del Río de la Plata autoriza la creación de la Universidad de Buenos Aires.

1831 – Daguerre comunica a su socio Niepce el casual descubrimiento de la impresionabilidad del yoduro de plata por la luz, base de la fotografía.

1860 – Nace Willam Einthoven, inventor del electrocardiógrafo.

1878 – Nace Glenn Hammond Curtis, pionero de la aviación.

1879 – Durante la guerra del Pacífico, de Perú y Bolivia contra Chile, este país vence en la batalla naval de Iquique y bloquea la costa peruana, ocupando parte de ella.

1903 – Se emplaza en Buenos Aires la Fuente de Las Nereidas, de la notable escultora tucumana Lola Mora.

1903 – Nace Pedro Eugenio Aramburu, militar argentino.

1904 – Siete países fundan la FIFA, entonces con sede en París.

1911 – El presidente mexicano, Porfirio Díaz, pacta con los revolucionarios triunfantes tras el levantamiento del 20 de noviembre anterior y abandona el país.

1919 – En EEUU la Cámara de Representantes estadounidense autoriza el voto femenino.

1927 – Charles Lindberg aterriza en París luego de más de 30 de vuelo y 6.200 kilómetros recorridos la primera travesía del Atlántico en vuelo solitario.

1950 – Juan Manuel Fangio gana por primera vez el Gran Premio de Montecarlo, en la recién inaugurada Formula 1

1956 – EE.UU. hace explotar la primera bomba de hidrógeno

1962 – El estadounidense Harold Conolly establece el récord mundial de lanzamiento de martillo en 70,67 metros.

1963 – El soviético Valeri Brumel logra la plusmarca mundial de salto de altura al conseguir 2,28 metros.

1969 – Rosario estaba en llamas y preanunciaba el Cordobazo, a raíz de la feroz represión de la Policía contra obreros y estudiantes.

1982 – Guerra de las Malvinas: la marina británica realiza las primeras operaciones de desembarco en las islas con grandes pérdidas humanas de una y otra parte.

1984 – Tras 21 años de cárcel, es liberado en Paraguay el preso político más antiguo de América, Escolástico Ovando.

1986 – Se publica por vez primera la versión completa del Diario de Anna Frank.

1998 – Juan Pablo II alcanza el Papado más largo del siglo (20 años).

2000 – Muere Rafael Pérez Estrada, escritor.

2001 – Los actores Melanie Griffith y Antonio Banderas entregan la Palma de Oro del Festival de Cannes a Nanni Moretti.

2001 – Se establece el Día Mundial de la Diversidad Cultural y el Día Nacional de la Afrocolombianidad.

2012 – Google Chrome se convierte por primera vez en el navegador más utilizado en el mundo.

2014 – Muere Jaime Lusinchi, presidente venezolano entre 1984 y 1989.

Compartir
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Comenta, nos encantaría saber tu opinión.x