Saltar al contenido

Melanoma: se diagnostican más de 1600 casos cada año en Argentina

El melanoma es un tipo de cáncer detectable a simple vista, menos frecuente que otros tipos, pero más agresivo y que puede invadir otras partes del cuerpo si no hay un diagnóstico temprano.

En el marco del Día Mundial del Melanoma, que se conmemora el 23 de mayo, la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC) invita a la comunidad a tomar conciencia sobre la importancia de la prevención, la visita regular al médico y la realización de estudios de rutina.

A nivel global, de acuerdo a la Agencia Internacional para Investigación del Cáncer (IARC), se diagnosticaron 331.722 nuevos casos en 2022, de los cuales 20.117 correspondieron a Latinoamérica y más de 1.600 a la Argentina. El 40% de los casos se diagnostican antes de los 55 años y, de acuerdo a las proyecciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que para 2025 el número de fallecimientos por melanoma podría aumentar un 20 por ciento.

Se debe visitar al dermatólogo una vez al año preferentemente antes de vacacionar si se va a exponer al sol.

En este sentido, LALCEC junto con Bristol Myers Squibb presentan #MelaNOmás, una campaña de concientización sobre prevención y diagnóstico oportuno del cáncer de piel y el melanoma, con un mensaje directo que apela a la acción, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de cuidar la piel y controlar los lunares de forma anual para fomentar la prevención y la detección temprana de este tipo de cáncer.

Compartir
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Etiquetas:
0
Comenta, nos encantaría saber tu opinión.x