Saltar al contenido
  • Locales

Municipio, Puerto y UPSO trabajan en conjunto para fortalecer las asociaciones civiles

Esta tarde, el intendente municipal, Federico Susbielles, la directora de Asociaciones Civiles, Jazmin Laffite; el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto, Santiago Maldonesi Burgos y la rectora de la UPSO, Andrea Alejandra Savoretti, firmaron un Convenio de Colaboración.

Para nosotros la gran riqueza que tiene Bahía Blanca son sus instituciones, muchísima gente que trabaja fuertemente por el desarrollo integral de la comunidad. En esa línea nos parecía muy importante para la gestión poder generar una línea de formación de la mano de especialistas. Sabemos que las asociaciones civiles tanto desde lo social como lo cultural y lo deportivo generan un valor agregado en la comunidad”, explicó Susbielles.

El convenio tiene el objetivo de fortalecer la formación y capacidad de gestión de las personas vinculadas a asociaciones civiles, facilitando el abordaje eficaz de los desafíos y necesidades de su trabajo diario y promoviendo el desarrollo tanto de competencias individuales, como de trabajo en equipo.

Para ello, se implementará el Programa de Capacitación y Fortalecimiento de Asociaciones Civiles (PCyFAC) destinado a personas que conducen, participan o colaboran en asociaciones civiles en el partido de Bahía Blanca.

El PCyFAC consta de dos etapas: la primera será un Programa de Capacitación, y la segunda, una convocatoria a las Asociaciones Civiles que hayan participado y aprobado el Programa, para la presentación de proyectos con impacto social en el territorio.

Finalmente, el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto, Santiago Mandolesi Burgos, expresó: “En los tiempos que corren formar dirigentes sociales, deportivos, culturales es sumamente importante, porque son quienes transmiten ideas y forman las comunidades. Por eso el compromiso era sumarse desde el puerto para sumar ese grano de arena y seguir trabajando en conjunto. Un puerto que crece en armonía y compromiso, que se desarrolla junto a los vecinos y vecinas”.

El Municipio y el CGPBB dispondrán de los espacios físicos, elementos y herramientas necesarias para su realización, mientras que la UPSO será responsable de la ejecución y dictado del programa.

Compartir
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Comenta, nos encantaría saber tu opinión.x