Después del temporal, el Ministerio de Ambiente continúa colaborando con la ciudad de Bahía Blanca. Vilar anunció que tanto la autoridad ambiental bonaerense como el equipo municipal bahiense se encuentran trabajando en un plan ambiental integral de gestión de residuos para dicha ciudad.
El plan que están diseñando contempla varios ejes como el cierre de microbasurales, la entrega de camiones para la recolección diferenciada, la construcción de nuevos EcoPuntos en lugares estratégicos, reforzando la separación de reciclables, así como el fomento de la separación en origen en la ciudadanía mediante la educación ambiental para alumnos y cursos para docentes
Además, la ministra anunció: “Vamos a construir un nuevo Parque Ambiental recuperando el ex zoológico de Bahía. Tendrá senderismo, patio de juegos, pérgolas, sector de huerta, aula ambiental, luminaria led y nativas. Un espacio verde hermoso para las y los bahienses. Reforzar todos estos puntos es clave para recuperar Bahía Blanca y además hacerlo con perspectiva ambiental”, celebró Vilar.
En tanto que Susbielles, al ser consultado por los basurales a cielo abierto dijo que “sabemos que son un problema que viene desde hace años, y si bien hemos erradicado muchos, algunos vuelven a formarse por reincidencia, pero así y todo vamos a seguir trabajando para eliminarlos de forma definitiva”.
Por último se anunció la recuperación del vivero de Parque de Mayo destruído por la tormenta, en donde se incorporarán nuevas plantas nativas y luces LED. También anunciaron la inversión en financiamiento para la adaptación a la crisis climática.