Saltar al contenido

La nueva estafa que pone en alerta a los usuarios de Gmail

Cómo es la nueva estafa que pone en alerta a los usuarios de Gmail y vacía su cuenta bancaria
Nuevo método que usan los ciberdelincuentes para ingresar a las cuentas de Gmail y robar información

Cómo funciona esta nueva estafa virtual en Gmail

Todo comienza con un correo electrónico falso que dice venir del ¨equipo oficial de Gmail¨. El mensaje suele ser una advertencia sobre un supuesto intento de acceso no autorizado o un bloqueo preventivo de la cuenta. Como solución ofrece un enlace para ¨reestablecer el acceso¨ o ¨verificar la identidad¨.

El enlace conduce a una página que simula ser el sitio oficial de Google, con una interfaz igual a la verdadera. Allí se le pide a la víctima que ingrese su correo y contraseña para ¨proteger su cuenta¨. Pero de esta forma entrega toda su información directamente a los estafadores.

Una vez que acceden a los datos, los delincuentes ingresan al Gmail del usuario perjudicado y de ahí pueden realizar fraudes de lo más diverso: robar contraseñas guardadas, acceder a otras plataformas como redes sociales o hasta cuentas bancarias. Incluso una práctica habitual es enviar correos desde la cuenta comprometida para propagar la estafa.

Cómo detectar si el correo electrónico es una estafa virtual

Google nunca solicita datos personales ni contraseñas a través de correos electrónicos. En caso de recibir este tipo de mensajes sospechosos se recomienda no hacer clic en ningún enlace, marcarlo como phising y reportarlo a Google.

Hay varias señales para detectar este tipo de engaños:

  • Correos que crean urgencia, como ¨tu cuenta será suspendida en 24 horas¨
  • Enlaces que redirigen a dirrecciones web extrañas o mal escritas
  • Mensajes con errores ortográficos o gramaticales
  • Solicitudes para ingresar contraseñas, códigos de verificación o datos personales
  • Correos que aparentan ser de Google pero no usan direcciones verificadas, como @google.com.
  • Cómo accionar si recibo este tipo de correos sospechos por Gmail
  • Si hay sospecha de que el mensaje puede ser una estafa, no hagas clic en ningún enlance. Tampoco ingreses tus datos personales en ninguna página y si por algún motivo lo hiciste, cambiá tu contraseña de Gmail. Siempre se recomienda una clave segura única, que combine letras, números y símbolos.

Además es importante reportarlo como pishing desde Gmail, para que Google esté alerta a esa cuenta.

Por último se puede activar la verificación en dos pasos desde la configuración de tu cuenta de Google, lo que brinda mayor seguridad en la aplicación.

fuente 0291 y 100

Compartir
guest

0 Comentarios
El más nuevo
Más antiguo Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Etiquetas:
0
Comenta, nos encantaría saber tu opinión.x