Saltar al contenido

Según CREEBBA, la inflación de junio fue del 2,3%

En junio el Índice de Precios al Consumidor (IPC-CREEBBA) mostró una variación del 2,3 %, superando lo registrado en el mes de mayo (+0,7 p.p.). Con este resultado, la variación interanual se ubicó en 38,8% y el acumulado anual alcanzó el 14,7%.

Durante el mes de junio, en Bahía Blanca el mayor aumento a nivel capítulos fue en Indumentaria, el cual registró un crecimiento del 6,5% como consecuencia de variaciones en calzado deportivo (10,1%), ropa exterior para hombre (6,6%) y ropa interior para hombre (4,3%).

Vivienda se posicionó en segundo lugar con una variación del 4,6%, traccionado por incrementos del 3,5% en electricidad, 3,0% en alquiler de la vivienda y 2,2% en materiales y mano de obra.

Por su parte, el capítulo Salud registró una variación mensual del 4,2% destacándose incrementos en servicios prepagos y auxiliares (7,8%), médicos y odontólogos (4,9%), elementos para primeros auxilios (2,5%), entre otros. Educación evidenció un crecimiento del 3,8%. Los mayores incrementos se observaron en educación formal (4,7%), otros servicios educativos como cursos de inglés, de computación (2,4%) y útiles escolares (1,0%).

Esparcimiento creció un 2,7% con incrementos en hotel y excursiones (6,6%), cines y teatros (4,5%), clubes y espectáculos deportivos (4,5%) y revistas (2,2%).

Equipamiento y funcionamiento exhibió una variación del 2,7% explicada por incrementos en jabones de limpieza (7,7%), detergentes y desinfectantes (4,2%), servicio doméstico (3,7%) y artículos descartables (2,8%).

Alimentos y bebidas (el capítulo de mayor ponderación) exhibió una variación del 1,2%, ubicándose por debajo del nivel general. Los principales aumentos fueron: cerveza (17,1%), cacao y derivados (17,0%), yogurt y postres lácteos (11,5%), quesos blandos y untables (8,6%), masas precocidas y tapas (7,4%), facturas (7,3%), aceite puro (6,4%), por citar los más relevantes.

Respecto a los precios de la canasta de veinte variedades básicas de alimentos en la ciudad (cuadro 5), los pro-ductos que más subieron fueron manteca (10,9%), papa (8,9%) y manzana (6,7%). En tanto las principales bajas se presentaron en tomate (-23,4%), café (-10,1%) y té (-6,3%).

Compartir
guest

0 Comentarios
El más nuevo
Más antiguo Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Comenta, nos encantaría saber tu opinión.x