Saltar al contenido

Encuentran microplásticos en óvulos y semen: ¿un peligro para la fertilidad?

Hallaron partículas de plástico en un 69 por ciento de las muestras de las mujeres y en un 55 por ciento de las pruebas de los hombres. El polímero más presente fue el politetrafluoroetileno, más conocido como teflón.

Un equipo científico de la Universidad de Murcia, España, en conjunto con las clínicas de reproducción asistida Next Fertility, examinó el semen y el líquido folicular –sustancia que rodea al óvulo– de 22 hombres y 29 mujeres. Allí, encontraron una gama de microplásticos en más del 50 por ciento de los casos. En este marco, Emilio Gómez-Sánchez, autor principal del estudio, sugirió en un comunicado que “es posible que puedan perjudicar la calidad de los óvulos o los espermatozoides en los humanos”, aunque advirtió que faltan estudios para determinarlo.

Cada año se producen más de 430 millones de toneladas de plástico, de las cuales dos tercios son productos de vida corta que se convierten en desechos y que invaden los océanos, el aire y la cadena alimenticia humana. De estos residuos se desprenden los microplásticos, partículas de menos de 5 milímetros que contienen polímeros y aditivos que pueden resultar tóxicos.

Para el estudio, el equipo científico obtuvo muestras de hombres y mujeres a través del análisis del semen y de la aspiración del líquido de los folículos (donde madura el óvulo). Estas muestras eran almacenadas en recipientes de vidrio estériles, previamente analizadas para que no contengan microplásticos, y congeladas.

Según detallan en el artículo, “la concentración general de microplásticos fue relativamente baja en comparación con partículas no plásticas, pero fue notablemente mayor” en mujeres que en hombres. Así, encontraron microplásticos en un 69 por ciento de las muestras de líquido folicular. A su vez, en el líquido seminal masculino los encontraron en el 55 por ciento de las pruebas biológicas. El polímero más presente fue el politetrafluoroetileno (más conocido como teflón) con una presencia en el 31 por ciento de las muestras de mujeres y un 41 por ciento en las de los hombres.

También hallaron polietileno (utilizado para fabricar bolsas y botellas de plástico), poliuretano (usado para, por ejemplo, aislamiento térmico y adhesivos), poliamida (utilizado para tejidos), tereftalato de polietileno, polipropileno, cloruro de polivinilo, ácido poliláctico y poliestireno.

La investigación se presentó en París en la 41.ª Reunión Anual de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología celebrada de manera reciente, y se publicó un resumen en la revista Human Reproduction.

fuente 0291 y Agencia de Noticias Científicas

Compartir
guest

0 Comentarios
El más nuevo
Más antiguo Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Comenta, nos encantaría saber tu opinión.x