Los que vienen serán días de suma importancia para el juicio que tramita en Estados Unidos por la expropiación de YPF, un extenso juicio por el que Argentina ya fue condenada en primera instancia a pagar USD 16.000 millones. Seguramente, los más importantes desde 2023, cuando la jueza Loretta Preska dictó la sentencia en primera instancia contra el país.
Mientras esa cuestión de fondo es analizada por un tribunal de la Corte de Apelaciones del Segundo Distrito de Nueva York –sin mucho movimiento en el expediente y con una posible resolución recién el año próximo–, en las próximas horas deberá resolverse otra apelación de trascendencia.
Se trata de uno de los capítulos de la causa que siguió tramitando en el estrado de Preska luego de la condena inicial (así lo permite la ley de EEUU) y por el cual el principal beneficiario del fallo, el bufete especializado Burford Capital, busca cobrar.
- “La Corte de Apelaciones dice que Argentina puede apelar sin necesidad de entregar acciones de YPF. Sin embargo, devuelve el caso a jueza Loretta Preska para que ordene al país depositar una garantía que no sean las acciones de YPF”.
- “La Corte Apelaciones rechaza pedido de la República Argentina de suspender fallo que obliga al país entregar acciones YPF”
- “Corte de Apelaciones suspende el fallo de la jueza Preska. Permite a Argentina apelar sin necesidad de entregar las acciones de YPF”.
Fuente: Infobae