El intendente Federico Susbielles, acompañado por el presidente de Gestión del Puerto, Santiago Mandolesi Burgos y vecinos de la localidad, inauguró las obras de ampliación que tuvieron lugar en el Centro de Salud «Leonor Natali de Capelli».
Con una inversión de más de $1.252 millones provenientes del Consorcio de Gestión del Puerto, se sumó un nuevo espacio de 900 metros cuadrados que duplica las instalaciones existentes, brindando mayor confort y mejores servicios a vecinos y vecinas whitenses y de la zona sur de la ciudad.
Este proyecto implica un paso más en el fortalecimiento del sistema de salud pública local, siempre con el objetivo de acercar la salud a la comunidad. «Es muy significativo estar hoy en este día inaugurando algo tan importante, con gente que trabajó tanto, que lo pensó tanto», señaló Susbielles.
El mandatario agradeció al Directorio del Puerto por continuar «con la visión de que el crecimiento solo puede darse junto a su comunidad, y que el futuro promisorio, que sin dudas viene, tiene que ser para todos en la localidad”.
“Este proyecto es mucho más que ladrillos: es dignidad para vecinos y trabajadores y es salud pública de calidad, cerca de casa. Lo que nació como un anhelo compartido hoy es una realidad. Estoy convencido que, unidos, avanzaremos hasta construir definitivamente el Ingeniero White que sus vecinos merecen”, concluyó Susbielles.
Por su parte, Santiago Mandolesi Burgos, presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, indicó: «Hoy con esta inauguración estamos marcando un objetivo más, logrando un objetivo y una huella más, en este camino que es el de permitir que la comunidad whitense pueda vivir mejor«.
En tanto, el secretario de Salud Federico Bugatti, expresó lo que significa este centro para él, donde desarrolló gran parte de su vida profesional: «Es muy emocionante para mi poder circunstancialmente hoy estar en este rol e inaugurar este espacio que entendemos para nosotros es una triple ganancia, porque recuperamos lugares en la actual guardia para tener mejor calidad de atención en los pacientes ambulatorios y que nuestros profesionales puedan tener lugares más cómodos; tenemos un Salón de Usos Múltiples para hacer actividades que puedan promover un mejor estado de salud; y por supuesto la guardia nueva con mejor y mayor capacidad de atención».
Explicó además que la Cruz Roja aportó parte de la tecnología que allí se utiliza, y reconoció su labor y ayuda luego de la inundación: «Desde el primer momento, acá no se podía estar y se armó esa estructura con la Cruz Roja, hicieron un laburo increíble y muy orgulloso de ustedes y agradecido de que sean parte de nuestro equipo».
«Este espacio tiene como propósito brindar lo mejor que podemos hacer cada uno de los que trabajamos aquí y tiene que ver con el compromiso, con una forma de ver la salud ligada a garantizar este derecho; detrás de esto hay un gran esfuerzo de cada una de las asociaciones, instituciones que hoy estamos acá presentes», señaló Ana Inés Illanes, responsable del Centro de Salud.
La remodelación y ampliación del sector de guardia, junto con diversas reformas estructurales, elevan la calidad de la atención, permitiendo dar respuesta a una mayor cantidad de pacientes.