A la hora cuidar el pelo o realizarse cortes y demás detalles para que este se vea reluciente hay que tener en cuenta ciertas acciones a realizar y productos que no se deben usar para la limpieza e higienización del cabello. Para esto, existe un infalible truco a llevar a cabo que es muy efectivo si es adecuadamente aplicado.
Lo primero que hay que saber es que existen alternativas naturales que se pueden usar en casa para darle más luz al pelo. Estos métodos caseros son ideales para lograr aclarados suaves o generar reflejos sutiles, pero no son recomendables si se busca un cambio drástico en el color.
Si bien dos elementos muy usados en recetas caseras para decolorar son el limón y la sal, estos productos pueden provocar resequedad, debilitar la estructura del cabello y dañar la fibra capilar, sobre todo si se exponen al sol, ya que los rayos UV intensifican su efecto sobre la melanina natural del cabello.
Además, tampoco hay que olvidar que el sol prolongado, sumado al contacto con agua salada o el cloro de la pileta, puede deteriorar aún más el pelo teñido, afectando su color original e incluso generando tonos verdosos no deseados.
Por eso, si se desea aclarar tu pelo teñido desde casa sin poner en riesgo su salud, lo mejor es optar por opciones que nutran e hidraten al mismo tiempo. Sin embargo, existe una con resultados muy efectivos. Acá, el paso a paso:
La camomila o manzanilla.
La camomila o manzanilla es uno de los productos naturales más utilizados para aclarar el cabello que además te ofrece hidratación y vitalidad si lo usas como tónico capilar.
Para esto se debe preparar una infusión de camomila con media taza de flores secas por una taza de agua hirviendo. Dejar que infusione unos 45 minutos y aplicarla con la ayuda de un pulverizador sobre el pelo limpio y seco. Por ultimo, dejarla actuar 1 o 2 horas y enjuagar el cabello.
Fuente 0291 y 100