Saltar al contenido

Tres de cada 10 argentinos tienen síntomas de ansiedad o depresión

El Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina presentó un documento llamado “Malestar psicológico: La evolución histórica en la Argentina urbana” que advierte que 3 de cada 10 personas sufre síntomas de ansiedad o depresión.

Los datos visibilizan y ponen en agenda la situación de salud de la población, haciendo especial énfasis en el deterioro de la salud mental.

El trabajo alertó que factores como la pobreza, el desempleo y la enfermedad crónica inciden en esta problemática.

Según el estudio, el malestar psicológico en la Argentina urbana mostró un incremento sostenido en el período 2010-2024, pasando del 18,4% al 28,1% en la población adulta.

El análisis longitudinal de la UCA reveló que el 58% de la población adulta urbana se mantuvo estable sin síntomas de malestar psicológico durante los últimos tres años, mientras que un 5% experimentó sintomatología persistente, un 12% transitó un patrón intermitente y un 18% vio deteriorada su salud mental en 2024. Esto implica que, en un lapso muy breve, dos de cada diez adultos urbanos sufrieron un empeoramiento en su bienestar psicológico.

Compartir
guest

0 Comentarios
El más nuevo
Más antiguo Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Comenta, nos encantaría saber tu opinión.x