Saltar al contenido

Vacunas actualizadas de COVID: quiénes deben aplicársela

El COVID-19 ya no tiene el poder de fuego que amenazaba a la humanidad en 2020 y 2021, sin embargo, los expertos coinciden en que aún es una infección respiratoria que puede causar enfermedad grave y hospitalización, especialmente en adultos mayores y pacientes con factores de riesgo, como obesidad, diabetes u otras comorbilidades.

La vacunación de gran parte de la población mundial cambió el curso de la pandemia y, actualmente, nuestros cuerpos están mejor preparados para combatir el virus, ya sea a través de vacunas o infecciones previas. Esta semana, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) autorizó las vacunas actualizadas dirigidas a combatir la cepa más reciente del COVID-19. La nueva inyección está destinada a mejorar aún más las defensas existentes.

Este aval de la máxima autoridad reguladora de EEUU, llega justo antes del comienzo del otoño-invierno boreal, es decir, de la temporada alta de enfermedades respiratorias. Las vacunas, desarrolladas por Moderna y Pfizer y BioNTech, se enfocan en la variante del coronavirus Omicron KP.2.

Los doctores y funcionarios de salud pública estadounidenses insisten en la importancia de que todas las personas a partir de los seis meses de edad, reciban la vacuna. Sin embargo, dan especial recomendación a las personas mayores que no se han vacunado recientemente.

En Estados Unidos, se recomienda la vacuna actualizada contra el coronavirus para todas las personas mayores de seis meses. Las autoridades sanitarias estadounidenses optaron por una recomendación universal en lugar de tratar de definir quiénes son de alto riesgo, ya que la mayoría de los estadounidenses tienen al menos un factor de comorbilidad, como sobrepeso o diabetes.

En ese mismo sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda que todas las personas que hayan tenido o no COVID-19 se apliquen las dosis recomendadas contra la enfermedad, independientemente de que hayan tenido síntomas, esto se debe a que “la vacuna refuerza aún más el sistema inmunitario del organismo contra COVID-19″.

En tanto, las personas inmunodeprimidas pueden recibir dosis adicionales durante todo el año, aunque los CDC aún están evaluando si ampliar esta recomendación a personas mayores de 65 años.

Además, las vacunas contra la gripe pueden ser administradas junto con las contra el COVID-19. Para personas mayores de 75 años que no hayan recibido la vacuna contra el virus respiratorio sincitial (VRS), se recomienda incluirla en su lista de inmunizaciones para esta temporada. Infobae

Compartir
guest

0 Comentarios
El más nuevo
Más antiguo Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Comenta, nos encantaría saber tu opinión.x