Saltar al contenido

El Gobierno evalúa no transmitir el Mundial 2026 por la TV Pública

Este martes trascendió que el Gobierno evalúa no transmitir el Mundial 2026 por la TV Pública, que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México. De confirmarse, sería el cierre de una histórica continuidad de 52 años, ya que el canal estatal formó parte de todas las transmisiones mundialistas desde Alemania 1974.

De acuerdo a lo que se informó, la decisión no responde a motivos políticos sino económicos, ya que se optó por no destinar siete millones de dólares a la compra de los derechos. De esta manera, la medida se enmarca en el plan de ajuste del gasto público que lleva adelante el Gobierno nacional.

La medida, que aún podría modificarse hasta diciembre, genera dudas sobre cómo será el acceso del público argentino a los grandes eventos deportivos. El corte de una transmisión ininterrumpida por más de 50 años refleja un cambio en la planificación comunicacional y financiera del Estado.

A diferencia de lo ocurrido en Qatar 2022, donde se invirtieron cerca de 10 millones de dólares pero se recuperaron unos 12 millones en publicidad, la administración actual elige una postura más austera frente a los eventos deportivos.

En medio de esta situación, los responsables del área están reuniéndose para decidir el futuro de la transmisión de los partidos del Mundial. La resolución del Gobierno estará centrada en el análisis del costo que implican los derechos de emisión.

Fuente 0291 y 100

Compartir
guest

0 Comentarios
El más nuevo
Más antiguo Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Comenta, nos encantaría saber tu opinión.x