La industria metalúrgica enfrenta caídas generalizadas, con la capacidad instalada en mínimos históricos y un fuerte retroceso en provincias clave. El informe de ADIMRA advierte sobre el riesgo de estancamiento productivo y de pérdida de empleo.
El último informe de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) confirmó que en agosto la actividad registró una baja interanual de 6,1% y que la capacidad instalada se ubicó en apenas 44,8%.
El panorama preocupa no solo por la magnitud de la caída, sino también porque afecta a un sector considerado estratégico para el desarrollo nacional. La metalurgia es el eslabón que abastece a la maquinaria agrícola, a las autopartes, a los bienes de capital y a la infraestructura productiva en general. Sin embargo, lejos de expandirse, hoy se encuentra 17% por debajo de sus máximos históricos y sin señales claras de recuperación.
El detalle sectorial muestra que los motores que venían sosteniendo cierta dinámica en la primera mitad del año empezaron a perder impulso. La maquinaria agrícola, que había sido uno de los rubros más dinámicos, cayó por primera vez en 2025 (-1,9%). Carrocerías y Remolques, otro segmento que había mostrado un buen desempeño, mantuvo números positivos pero con un crecimiento mucho más moderado (6,8%) que en meses anteriores.
En cambio, los sectores más rezagados profundizaron sus problemas. Autopartes retrocedió 12,6%, Fundición se desplomó 14,4% y Bienes de Capital perdió 8,1%. Otros segmentos como Productos de Metal, Equipos Eléctricos y Equipamiento Médico también mostraron bajas, interrumpiendo la tibia recuperación que habían insinuado
Fuente: Infocielo