El referente de la Agrupación Azul de Sanidad dialogó con el periodista Martin Orta y comentó que no falta mucho para que la Junta Electoral saque una nueva fecha de elecciones generales a comisión directiva pero que «que sí, nos vamos a presentar con la agrupación, la verdad que necesitamos en la filial una renovación generacional, como venía diciendo, y otra en pronta, así que, bueno, esperemos que los compañeros y las compañeras nos acompañen y calculo que vamos a andar muy bien».

En el programa La Mesa Dominguera habló por el día Nacional de Sanidad que se celebra cada 21 de septiembre desde 1941 porque alli se creó la obra social del personal de Sanidad, así que quedó ese día como declarado el Día de la Sanidad Privada.
La semana que Rodrigo Britos viajara a La Falda al Congreso Nacional de Sanidad. «Este va a ser el cuarto año que soy Congresal. Creo que es importante juntarnos con todos los compañeros del país, ahí va desde Jujuy hasta Tierra del Fuego y obviamente hablamos de lo que pasa en cada filial, en cada región, porque no es lo mismo la misma realidad en Jujuy ,en Ushuaia o lo que pasa en Buenos Aires con lo que pasa en La Rioja, más allá que tenemos el mismo convenio.
Ante la situación actual de los trabajadores Britos confesó «Los sueldos no han aumentado mucho, con respecto a lo que por ahí debería ganar el personal de la Sanidad, no es de ahora, es de siempre, pero la verdad que no se han perdido en Bahía Blanca y en la zona tantos puestos de trabajo»

Aunque aclaró que «no llegamos a cubrir la canasta básica. Muchos compañeros que no tienen antigüedad, no es tanto el sueldo para poder solventar las familias. En la actualidad que se vive es todo un tema, los alquileres, el poder vivir básicamente, pero bueno, ahora estamos resistiendo, como todos los trabajadores».
En cuanto a la relación que vivió Bahía Blanca con los hospitales privados el año pasado el lider de la agrupación azul dijo «Sí, saliendo de todo eso lo que pasó, empezaron a pagar las paritarias, empezaron a pagar continuamente. Cada vez que la federación fue sacando los sueldos del 1,9, 1,7, fueron pagando todo, solamente, quedó de esa vez, una deuda del hospital italiano con varios trabajadores pero después están todos al día con lo que marca la ley».