Ante la Comisión de Defensa del Consumidor expusieron los intendentes de Olavarría, Maximiliano Wesner y de Azul, Nelson Sombra. También habló el exdiputado nacional Alejandro “Topo” Rodríguez.
La posible eliminación de la ampliación del régimen de Zona Fría que figura en el proyecto de Presupuesto 2026 de Javier Milei llevó a intendentes y dirigentes bonaerenses a expresar su rechazo en el Congreso.
En el marco de una reunión de la Comisión de Defensa del Consumidor, del Usuario y de la Competencia de la Cámara de Diputados de la Nación realizada este martes, hablaron los jefes comunales kirchneristas Maximiliano Wesner (Olavarría) y Nelson Sombra (Azul). También hizo uso de la palabra el exdiputado nacional Alejandro “Topo” Rodríguez, que participó de las discusiones de la norma en 2021.
Los artículos 71 y 72 del proyecto proponen derogar el beneficio que reduce entre un 30% y un 50% las facturas de gas en zonas de clima frío, alcanzando a millones de usuarios residenciales.
Alejandro “Topo” Rodríguez: “El proyecto tuvo origen parlamentario y surgió como demanda social. Pretender eliminar el régimen de zona fría, ya solo incluirlo en le proyecto, es una señal de profunda irresponsabilidad institucional y también una señal que dilapida la confianza” consideró.
Incluso advirtió que la nueva propuesta de La Libertad Avanza viola la actual Ley Bases donde se votó la exclusión de la eliminación de los subsidios a consumos residenciales. “El gobierno de Milei y Toto Caputo están violando la ley bases” lanzó.
Fuente: infocielo