Saltar al contenido
  • Locales

Una familia necesitó en octubre más de $1.400.000 para no ser pobre

Según CREEBBA, en octubre, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) necesaria para cumplir con los requerimientos alimentarios de una familia tipo 2 (padre, madre y dos hijos en edad escolar) se ubicó en $ 604.464, exhibiendo un alza de 2,9% con respecto al mes anterior.

Por su parte, la Canasta Básica Total (CBT) para la misma familia costó $ 1.420.492 que son necesarios para cubrir sus consumos básicos, tanto alimentarios como no alimentarios, y así superar el umbral de pobreza.

Durante octubre, los aumentos más significativos se dieron en productos como la cebolla (37,7%), la banana (12,7%), la naranja (12,6%), la manzana (12,2%), el zapallo (10,6%), la carne picada (9,7%), las arvejas en lata (9,5%), la papa (8,7%) y la carnaza común (8,6%).

En segundo orden se ubicaron los siguientes ítems: los jugos concentrados, la mandarina, el café, la mortadela, el hueso con carne, la nalga, el azúcar y el yogur con variaciones que oscilan entre 3,6% y 7,0%. A su vez, se registraron descensos en varios componentes de la CBA, a saber, la acelga (-10,9%), la zanahoria (-6,3%), la sal fina (-5,3%), la yerba (-5,2%), el caldo concentrado (-3,9%) entre otros.

Por el lado de los bienes y servicios no alimentarios influyeron principalmente los incrementos en artículos descartables (5,8%), médicos y odontólogos (4,8%), combustibles y lubricantes (4,7%) y calzado para hombre (3,5%) por citar los más relevantes.

Compartir
guest

0 Comentarios
El más nuevo
Más antiguo Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Etiquetas:
0
Comenta, nos encantaría saber tu opinión.x