Saltar al contenido

Nicolás Maduro asumió como presidente de Venezuela en medio de protestas opositoras

En Venezuela hay al menos 19 personas arrestadas por las manifestaciones de ayer contra el régimen.

El dictador Nicolás Maduro asumió este viernes 10 de enero su tercer mandato como gobernante de Venezuela, en medio de un clima de extrema tensión debido al rechazo de las masivas protestas opositoras en contra del régimen chavista, promovidas por la líder antichavista María Corina Machado. 

El nuevo mandato de Maduro durará seis años y aseguró, en su juramento, que cumplirá con «todas las obligaciones de la Constitución y las leyes de la República».

Maduro aseguró que este nuevo período presidencial «será el período de la paz, la prosperidad, la igualdad y la nueva democracia”. “Lo juro por la historia, lo juro por mi vida. Y así cumpliré y cumpliremos«, sentenció.

En paralelo, el presidente respaldado por la oposición, Edmundo González Urrutia, insistió en que regresará hoy al país para asumir.

De cara a esta fecha, y luego de un jueves plagado de masivas movilizaciones en repudio al dictador, el régimen desplegó un sistema de misiles antiaéreos, según confirmó el Comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada, Domingo Hernández Lara, en su red social X. Allí posteó una serie de fotos y video bajo el mensaje «¡La soberanía se defiende! «.

Hay al menos 19 personas detenidas por las protestas

Desde la ONG venezolana Foro Penal, que se dedica a la defensa de derechos humanos en el país, reportaron que al menos 19 personas fueron detenidas durante las manifestaciones de ayer, jueves, contra el Maduro. Las principales zonas de los arrestos corresponden a los estados de Zulia, Distrito Capital, Carabobo, Lara, Trujillo, Portuguesa, Yaracuy, Cojedes y Aragua.

Fuente: BorderPeriodismo

Compartir
guest

0 Comentarios
El más nuevo
Más antiguo Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Comenta, nos encantaría saber tu opinión.x