La Policía de la Ciudad allanó esta madrugada la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad luego de que se filtraran audios atribuidos a su ex titular, Diego Spagnuolo, en los cuales revela un supuesto esquema de coimas que involucraría a Karina Milei y Eduardo «Lule» Menem, un importante asesor de la secretaria general de la Presidencia.
Los 14 procedimientos fueron autorizados por el juez federal Sebastián Casanello tras un pedido del fiscal Franco Picardi, en el marco de una causa que se inició a partir de la denuncia del abogado Gregoio Dalbón, quien pidió investigar el caso por los supuestos delitos de cohecho, administración fraudulente, negociaciones incompatibles con la función pública, infracción de la ley de ética pública y asociación ilícita.
Los investigadores trabajaron en la sede de la droguería Suizo Argentina, de donde se llevaron computadoras y documentación vinculada a la compra y licitaciones de medicamentos.
También allanaron la casa de Emmanuel Kovalivker, dueño de la droguería implicada en el presunto sistema de retornos, donde secuestraron 200.000 dólares distribuidos en sobres y anotaciones. Al directivo también le incautaron su teléfono celular.
Los investigadores también allanaron domicilios a nombre de Spagnuolo, pero no puderon dar con él. Lo mismo ocurrió con Daniel Garbellini, ex director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud de la ANDIS.
La justicia ordenó estas medidas tras la filtración de audios atribuidos al ex titular del organismo estatal, Diego Spagnuolo, en los cuales el ex funcionario revela un presunto sistema de retornos articulados por una droguería proveedora del Estado.
En esas grabaciones, dadas a conocer por el canal de streaming Carnaval, el ex funcionario -que se identifica al hablar de una entrevista que le dio a Alejandro Fantino- menciona a Karina Milei y Eduardo «Lule» Menem, asesor clave dentro del equipo de «El Jefe» y primo del titular de la Cámara de Diputados. También dice haber puesto al tanto la situación al presidente Javier Milei.
A raíz del escándalo, que estalló en medio del debate en Diputados del veto del mandatario a la ley que declara la emergencia en discapacidad, rechazado por la Cámara baja, el Gobierno echó a Spagnuolo y dispuso la intervención de la ANDIS, y designó como su interventor a Alejandro Vilches