En las últimas semanas, en conversaciones con nuestros clientes estuvimos diciéndoles que teníamos que iniciar un trámite o presentar escritos lo antes posible porque “se acerca la feria”. Algo que lo tenemos naturalizado pero que muchas veces quien nos escucha no sabe bien a que nos referimos con esto.
Desde el lunes 21 de julio hasta el viernes 1° de agosto inclusive, los tribunales van a estar de feria judicial : un impass, un momento donde los plazos procesales “no corren”, lo que significa que este tiempo transcurrido no se toma en cuenta en la tramitación de una causa .

La importancia de estas fechas radica en que no habrá movimientos en los expedientes ya iniciados ni se podrán iniciar nuevas causas (especialmente en todo lo relacionado con los vencimientos). En este lapso, desde el Poder Judicial continúan con tareas meramente administrativas, mientras que para los abogados representa un tiempo para analizar documentación, reunir información necesaria, reordenar el seguimiento de expedientes, así como también preparar escritos complejos.
En ocasiones excepcionales, la feria puede habilitarse en casos donde la demora causaría un evidente y grave perjuicio a los interesados o a la administración de justicia. Para ello, los tribunales mantienen una “guardia” de jueces y funcionarios (autoridades de feria) que se queda para resolver causas que no admitan demora.
Es importante que quienes están transitando o deben iniciar un proceso, especialmente en relación a los tiempos de espera que se pueden generar en estos días, conozcan de que se trata la Feria Judicial y, más importante aún, que los profesionales nos detengamos un momento a compartirlo con nuestros clientes para evitar malos entendidos.
Estudio Graff & Asociados
@estudiojuridicograff