Saltar al contenido

Avanza el proyecto Reverdecer Bahía

Gracias a la participación activa de vecinos, voluntarios, empresas, el gobierno de la provincia y el Municipio, «Reverdecer Bahía» avanza y cumple cada uno de los objetivos planteados.

Esta mañana en conferencia de prensa, el intendente Federico Susbielles y el ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, brindaron detalles sobre los avances del programa.

En la presentación estuvieron también Florencia Molini, titular de la Agencia de Desarrollo Territorial, Descentralización y Participación Ciudadana; Pablo Bianco, subsecretario de Espacios Públicos; Martín Fasano en representación de Unipar y Oscar Ottonello por Forestar Bahía.

«Reverdecer Bahía», el plan de reconstrucción forestal que surgió tras la pérdida de 14 mil árboles como consecuencia del temporal del 16 de diciembre, tiene el propósito de plantar 28 mil ejemplares en un plazo de 24 meses y 200 mil en 20 años.

En la plantación de este invierno, los ejemplares se colocarán en más de 30 espacios públicos; 80 instituciones educativas; 100 asociaciones y en 2500 terrenos de vecinos.

«Quiero resaltar y agradecer el acompañamiento del Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia, hoy estaremos con la primera entrega de 1500 arboles para la ciudad, y a cada uno que puso su grano de arena, a cada uno de los eslabones de esta gran cadena de unidad que tiene Bahía Blanca en este proceso de reconstrucción«, mencionó el intendente.

Además, pidió que voluntarios e instituciones continúen solicitando árboles, «estamos solamente a 3600 de poder cumplir con el objetivo del año y a poco más de un mes de empezar a plantar». Se pueden solicitar a través de la web reverdecer.bahia.gob.ar. Allí también se puede completar el formulario para sumarse al equipo de voluntarios.

Es muy importante propiciar el sistema de riego en cada árbol que se planta y en tal sentido, Susbielles adelantó que «tenemos ya garantizadas 10400 soluciones de supervivencia para cada uno, en eso venimos trabajando con previsión y planificación».

En la conferencia estuvieron presentes también Martín Tomaselli, coordinador del Plan de Desarrollo del Sudoeste Bonaerense; y Demian Alonso, director Forestal, autoridades locales y provinciales y vecinos.

Compartir
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Comenta, nos encantaría saber tu opinión.x