Saltar al contenido

David Martínez Reig disertó en el HCD sobre el uso de medios telemáticos y conductas adictivas

Las palabras introductorias y de bienvenida a todos los presentes, estuvieron a cargo de la presidente del Honorable Concejo Deliberante, María Teresa Gonard y de la coordinadora del Observatorio del Uso Responsable de Redes Sociales, concejal Gisela Caputo.

Al ser uso de la palabra, la titular del Cuerpo, concejal María Teresa Gonard expresó, “hoy nos reunimos para discutir un tema muy relevante en nuestra sociedad actual: El uso de la tecnología para informar, comunicar y cuáles son las conductas adictivas en el área digital. Estamos muy contentos y esperamos que esta Jornada sea enriquecedora y esclarecedora para todos”.

Señaló seguidamente, “es un honor contar con la presencia del destacado profesional David Martínez Reig, y estamos seguros de que sus conocimientos y experiencias serán de gran valor para todos nosotros”.

La actividad, organizada desde el Observatorio del Uso Responsable de Redes Sociales, posibilitó el análisis de diversas problemáticas existentes en el uso de medios tecnológicos, compartiendo entre los presentes buenas prácticas, estrategias y acciones para el uso saludable de las tecnologías de la información y la comunicación.

Dentro de la Jornada, disertó el prestigioso Prof. de la Universidad de Salamanca, David Martínez Reig, quien en el marco de su visita a Bahía Blanca, compartió su visión acerca del abordaje y la sensibilización en cuanto a uso de medios telemáticos.

SOBRE EL PROF. DAVID MARTÍNEZ REIG
RESUMEN EJECUTIVO
Sociólogo, docente universitario e Investigador social y de mercados, con 25 años de experiencia como coordinador en más de 150 investigaciones, utilizando todo tipo de métodos y técnicas cualitativas y cuantitativas. Orientado tanto a clientes públicos como a empresas privadas nacionales e internacionales y en diferentes ámbitos de estudio: empleabilidad, violencia de género, comportamiento electoral, consumo online, conductas adictivas, salud comunitaria, discapacidad intelectual, etc.

FORMACIÓN ACADÉMICA
DEA (Diploma de estudios avanzados) Phd en Sociología y Licenciado en Sociología por la Universidad de Alicante, posgrados en Pedagogía (CAP) UA y en Gestión y Marketing de Centros Urbanos por la Universidad de Valencia (UV).

Compartir
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Etiquetas:
0
Comenta, nos encantaría saber tu opinión.x