– Día Mundial de la Voz
– Día Internacional contra la Esclavitud Infantil
– Día Mundial del Emprendimiento
1457 aC – Fecha probable de la batalla de Megido, entre el faraón Tutmosis III y una coalición cananea dirigida por el rey de Kadesh; es la primera batalla que se registra de manera verosímil.
73 aC – Los invasores romanos ingresan en la fortaleza judía de Masada tras varios meses de sitio. Todos los judíos sobrevivientes se suicidan para evitar ser torturados y crucificados.
1582 – Hernando de Lerma, gobernador del Tucumán, funda la ciudad de San Felipe de Lerma en el valle de Salta, poblado que luego se llamó «Salta».
1867 – Nace Wilbur Wright, uno de los pioneros de la industria aeronáutica estadounidense.
1889 – Nace el actor, guionista, productor y director de cine británico Sir Charles Spencer Chaplin.
1917 – Lenin retorna a Rusia luego de años de exilio para empezar la revolución: al llegar expone las «Tesis de Abril», en las que declara que los bolcheviques no apoyarían al Gobierno Provisional.
1919 – Mahatma Gandhi anuncia un «día de oración y ayuno» en respuesta a la masacre de Amritsar perpetrada en la India por las tropas coloniales británicas.
1922 – Alemania y Rusia firman el Tratado de Rapallo, que fija algunos límites que habían quedado pendientes luego de la I Guerra Mundial.
1927 – Nace Joseph Ratzinger (Benedicto XVI) religioso alemán, papa de Roma.
1945 – Batalla de Berlín: casi un millón de soldados soviéticos avanza sobre la ciudad para aniquilar al ejército nazi.
1947 – Nace Kareem Abdul-Jabbar, basquetbolista estadounidense.
1947 – Primera demostración pública de los lentes que permiten el efecto zoom.
1948 – Se funda en París la Organización Europea de Cooperación Económica, uno de los primeros pasos para la unidad europea y el futuro Mercado Común.
1961 – Fidel Castro proclama el carácter socialista de la Revolución y estrecha lazos con la URSS.
1964 – Sale a la venta el primer álbum de los Rolling Stones.
1971 – Nace Selena, cantante mexicano-estadounidense.
1972 – Se lanza la nave espacial estadounidense Apolo 16, de viaje hacia la Luna.
1973 – Muere Nino Bravo, cantante español.
1984 – Se funda la CHA (Comunidad Homosexual Argentina), la primera ONG (organización no gubernamental) de minorías sexuales del país.
1984 – Nace Claire Foy, actriz británica.
1987 – Comienza la insurrección militar de Semana Santa, liderada por Aldo Rico y el coronel Venturino.
2003 – En Filadelfia, Michael Jordan se retira del baloncesto.
2004 – En España, José Luis Rodríguez Zapatero es investido presidente.
2007 – En Blacksburg (EE.UU.), un joven mata a 32 personas en el campus de la Universidad Técnica de Virginia. Es la mayor matanza en una universidad.
2012 – Muere Marcelo Alfaro, actor y director teatral argentino.
2014 – Más de 300 muertos, la mayoría estudiantes, en aguas de Corea del Sur tras hundirse el ferry surcoreanao Sewol.
2018 – Kendrick Lamar es el primer rapero y músico no clásico o de jazz en ganar el Premio Pulitzer de música con su álbum «Damn».
2021 – El expresidente cubano Raúl Castro renuncia al cargo de Primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, dando fin a la era de liderazgo que tenían los Castro desde inicios de la Revolución cubana.
2023 – Después de casi 14.000 funciones y 35 años en cartelera, se ofrece la última función del musical The Phantom of the Opera (El Fantasma de la Ópera), considerado como el espectáculo más longevo de Broadway.