– Día del Agrónomo
– Día del Veterinario
1792 – Desfilan por París 600 republicanos escogidos de Marsella cantando una nueva canción que pronto se convierte en símbolo de la Revolución: «La Marsellesa».
1813 – Simón Bolivar entra en Caracas tras la victoria de Taguanes, y recibe el nombre de «Libertador».
1851 – Llega a Montevideo, procedente de Southampton, el primer barco a vapor, el «Prince». Se establece así el servicio regular entre Europa y el Río de la Plata.
1881 – Nace Sir Alexander Fleming, descubridor de la penicilina.
1890 – El doctor Miguel Juárez Celman renuncia a la presidencia del país, tras la revolución del Parque, ocurrida el 26 de julio del mismo año. Asumió la presidencia el vicepresidente Carlos Pellegrini.
1906 – Nace Cátulo Castillo, autor teatral, compositor y letrista de canciones populares.
1911 – Nace Lucille Ball, famosa actriz de televisión estadounidense.
1911 – Muere Florentino Ameghino, paleontólogo.
1926 – Gertrude Ederle se convierte en la primera mujer en atravesar a nado el English Channel.
1928 – Nace Andy Warhol, artista estadounidense.
1945 – En Hiroshima (Japón), Estados Unidos realiza el primer bombardeo atómico de la historia, convirtiéndose en el único país del mundo en la Historia humana que ha utilizado el poder atómico sobre una población civil. Días después realizará el segundo y último bombardeo atómico, sobre Nagasaki.
1950 – Nace Joaquín Morales Solá, periodista argentino.
1958 – Se crea por decreto Yacimientos Carboníferos Fiscales.
1959 – Se declara ilegal el Partido Comunista en Argentina.
1959 – Muere Alberto Vacarezza, sainetista y dramaturgo.
1973 – Muere Fulgencio Batista, dictador cubano.
1978 – Muere el Papa Paulo VI.
2004 – Muere Argentino Ledesma, cantante argentino.
2012 – En Marte aterriza el rover Curiosity de la NASA.
2013 – Una explosión en un edificio de la ciudad de Rosario por una fuga de gas causó la muerte 21 personas, 62 heridos y la desaparición de un edificio, causando la mayor tragedia de esa ciudad, con 238 viviendas afectadas.