El vocero Manuel Adorni anunció que el Gobierno prohibirá los traslados en cárceles por identidad de género y restringirá los tratamientos hormonales en menores.
En una nueva medida enmarcada en su cruzada contra la ideología de género, el gobierno de Javier Milei anunció la prohibición de los traslados en cárceles por cambio de género autopercibido y la modificación de la Ley de Identidad de Género para restringir los tratamientos hormonales y cirugías en menores de 18 años. Así lo confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su última conferencia de prensa.
“El gobierno nacional decidió prohibir los traslados en cárceles a raíz de cambios de género. Esto quiere decir que si un condenado está en una cárcel de hombres ya no va a pedir el traslado a un pabellón de mujeres solo por autopercibirse como tal”, afirmó Adorni.
El funcionario citó un caso ocurrido en la provincia de Córdoba: “El año pasado, un hombre condenado por un delito que incluía violencia de género dijo autopercibirse mujer y luego de ser trasladado a una cárcel de mujeres abusó de otras internas”. Según el vocero, este tipo de situaciones “demuestra que el sistema actual se convirtió en una herramienta para aquellas personas condenadas, incluso por violencia hacia las mujeres, para que puedan volver a cometer delitos aberrantes cuyas víctimas también son mujeres”.
Adorni enfatizó que la decisión del Gobierno “va a permitir ir hacia un sistema mucho más razonable que garantiza la seguridad de todas las detenidas y termina con los delirios fomentados por la nefasta ideología de género”.
Cambios en la Ley de Identidad de Género
En la misma línea, el vocero también anunció que “el gobierno nacional decidió modificar la Ley de Identidad de Género y prohibir los tratamientos de hormonización y las cirugías de adaptación del cuerpo en menores de 18 años“. Explicó que la normativa vigente, sancionada en 2012, “permite que las personas puedan someterse a tratamientos de hormonización y a intervenciones quirúrgicas a fin de adecuar su cuerpo al género con el que efectivamente se identifiquen”, y que esto aplica tanto a adultos como a menores de edad.