Saltar al contenido

El Gobierno dejó sin efecto la licitación de la Hidrovía

El funcionario de puertos Iñaki Miguel Arreseygor firmó la resolución 7/2025.

La Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN) dejó sin efecto la Licitación Pública Nacional e Internacional N° 1/2024 para la operación de la Vía Navegable Troncal Hidrovía, el principal corredor fluvial del comercio exterior argentino.

Esta decisión, que se tomó en medio de fuertes controversias por la falta de competencia en el proceso, incluye además la remisión del caso a la Justicia para investigar posibles maniobras anticompetitivas.

La decisión había sido adelantada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien en una conferencia de prensa en Casa Rosada aseguró que «la única oferta presentada fue la de Dredging, Environmental and Marine Engineering NV (DEME), firma que estuvo involucrada en denuncias por falta de transparencia y presentaciones judiciales que terminaron por desalentar la participación de otros competidores».

El trasfondo de la medida

La licitación, que originalmente fue impulsada bajo el régimen de concesión de obra pública por peaje conforme a la Ley 17.520, buscaba garantizar el mantenimiento y operatividad de la Hidrovía, considerada estratégica para la economía argentina, ya que canaliza aproximadamente el 80% de las exportaciones del país y conecta a más de 60 terminales portuarias. 

Sin embargo, la falta de pluralidad de oferentes y los cuestionamientos al proceso motivaron su cancelación.

Desde el Ministerio de Economía remarcaron que la medida busca “favorecer un esquema licitatorio con mayor concurrencia y competencia”, en línea con lo establecido por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que sostiene que la licitación pública es el mecanismo más adecuado para obtener condiciones favorables para el Estado y evitar sobreprecios.

Fuente: Border

Compartir
guest

0 Comentarios
El más nuevo
Más antiguo Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Etiquetas:
0
Comenta, nos encantaría saber tu opinión.x