Mediante la Resolución 429/2025, publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno de Javier Milei determinó que los presos de las cárceles federales que no realizan actividades con objetivos afines a la reinserción social puedan cumplir labores generales dentro del establecimiento.
“Se podrá asignar la realización de prestaciones personales para labores generales del establecimiento o comisiones como única ocupación al 5% de las personas privadas de la libertad alojadas en establecimientos dependientes del Servicio Penitenciario Federal que no lleven a cabo actividades con objetivos productivos a los fines de la reinserción social“, indica el texto que lleva la firma de la la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
A su vez, se especificó que la nueva norma no modifica la obligatoriedad de los presos de participar en las tareas de mantenimiento, limpieza, aseo e higiene de los espacios propios y comunes. A quienes se les asignen las tareas deberán cumplir un mínimo de ocho horas diarias y se les otorgará un peculio que no será comprendido dentro del salario mínimo, vital y móvil.
Para determinar la medida, el Casa Rosada consideró: “El pago de la remuneración se transformó en una asignación económica asistencial para la persona detenida y, en muchos casos, para su grupo familiar, asimilándose a un plan social que podría importar, a la par de un uso indebido de fondos públicos, un posible fraude en perjuicio de la administración pública. Lo expuesto desalienta la generación tanto de hábitos laborales como de aptitudes profesionales y el esfuerzo individual como vectores de cambio, promoviendo el asistencialismo y la dependencia estatal».
La decisión tiene lugar semanas después de que Bullrich prohíba los centros de estudiantes en servicios penitenciarios justificando que ocupaban su tiempo de trabajo en estos espacios. LN1