El senador provincial de Fuerza Patria Marcelo Feliú afirmó esta mañana en diálogo con Radio Altos que genera una enorme preocupación la decisión del gobierno de Javier Milei de reducir a la mitad, de 200.000 millones a 100.000 millones de pesos el fondo que había creado a fines de marzo para ayudar en la emergencia a Bahía Blanca tras la trágica inundación.
“Uno puede entender cuál es el patrón general de un gobierno nacional que ha sido legitimado por el voto, pero siempre esas reglas deben admitir excepciones, y si no admitimos como una excepción lo que nos ha tocado vivir a los bahienses, es un ejemplo más de cómo entendemos el rol del Estado”, expresó en primer término.
Agregó que en cualquier país desarrollado, democrático, nunca se discute que el Estado debe intervenir cuando hay situaciones de excepcionalidad y recalcó que nuestra ciudad atraviesa tal excepcionalidad producto de las “consecuencias durísimas” de la inundación.
Criticó que la gestión libertaria no esté a la altura de las circunstancias y que adopte medidas como la de recortar a la mitad el fondo de ayuda.
A diferencia de lo demostrado por el gobierno de Milei, destacó la decisión del gobernador Axel Kicillof de continuar con las obras del plan hídrico y poner en marcha las obras del plan hidráulico en el marco de la reconstrucción. Esas medidas, recalcó, marcan que la Provincia entiende que Bahía Blanca está transitando una excepcionalidad.
Y habló del intendente Federico Susbielles: “Está haciendo enormes esfuerzos personales y presupuestarios para tratar de entender que estamos transitando una excepcionalidad”.
“Pero en esta situación quien tiene mayor responsabilidad es quien tiene mayor capacidad de recursos, que es el Gobierno Nacional. Y lo que estamos viendo es que a Bahía Blanca se la mete nuevamente en la regla del ajuste, de la motosierra, del equilibrio fiscal a como sea y contra quien sea, a pesar de las consecuencias para las personas”, advirtió.
Feliú insistió en que es momento de que todos los sectores pongan en valor que Bahía Blanca tiene que ser reconocida en los ámbitos de gobierno como una excepcionalidad que merece una respuesta distinta a esta última decisión del Gobierno Nacional.
Fuente: RadioAltos