Los jubilados vuelven a marchar hoy hacia el Congreso, acompañados por militantes de partidos políticos opositores al Gobierno, luego de los graves incidentes ocurridos la semana pasada con un saldo de heridos y cientos de detenidos.
En la previa no estaba del todo claro si esta vez habrá tanta presencia de hinchas de fútbol -«barrabravas», según indicó el Gobierno- pero sí concurrirán desde sindicatos, organizaciones sociales y fuerzas políticas ligadas al kirchnerismo y la izquierda.
Los jubilados piden una mejor remuneración ante los casi 280.000 pesos que perciben los del haber mínimo, que son el 70 por ciento del total. En ese marco, sectores opositores aprovecharon para plegarse y meter presión a la Casa Rosada en un año electoral, luego de otro tropiezo que había sufrido la gestión libertaria con el escándalo de la criptomoneda $Libra.
Este miércoles, mientras se estará realizando la manifestación, dentro del Congreso se estará llevando a cabo una sesión en Diputados en la que el oficialismo buscará aprobar del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) correspondiente al acuerdo entre el Gobierno Nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Según NA, el operativo de seguridad que se desplegará en las inmediaciones del Congreso será similar al del último miércoles y contará con la participación de mil efectivos de la Policía Federal, la Gendarmería, la Prefectura Naval y la Policía de Seguridad Aeroportuaria.