El intendente Federico Susbielles encabezó esta mañana el lanzamiento del Observatorio Astronómico «Universo Hub», área astronómica del Centro de Innovación Bahía Hub que se concretó gracias al subsidio otorgado por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires a través del Programa de Apoyo a la Creación de Centros Locales de Innovación y Cultura (CLIC).
A través del citado subsidio, por un monto superior a los 14 millones de pesos, se adquirió equipamiento tecnológico fundamental para la puesta en marcha de este proyecto, garantizando la realización de actividades de difusión científica y educativa a la comunidad, con personal capacitado de la Universidad Nacional de La Plata.
La actividad tuvo lugar en el Centro de Innovación Bahia Hub y estuvieron presentes la subsecretaria de Innovación, Guillermina Esmoris; la secretaria de Extensión de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de la Plata, Lic. María Cecilia Scalia; el director del Planetario de la Universidad Nacional de La Plata, Guillermo Bosch; y la directora de la Innovación Tecnológica para la Inclusión Social del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, Sol Durán.
En la ocasión el intendente Susbielles mencionó que “este nuevo ámbito será muy exitoso para el HUB, para la ciudad, porque tiene que ver con la observación astronómica, con seguir siendo una ciudad que promueva por un lado la innovación, el conocimiento, la ciencia y la búsqueda de nuevas vocaciones científicas”.
“Seguramente habrá muchísima gente que se acercará a estas instalaciones, en un año en el cual creo que definitivamente se ha encontrado un perfil muy interesante porque son miles y miles de niños, de jóvenes, de personas que vienen para tener acceso a diversas iniciativas que trabajan fundamentalmente sobre la innovación y el conocimiento”, agregó.
Finalmente el jefe comunal agradeció “a la Universidad Nacional de La Plata por organizar las primeras charlas, así como al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y al Ministerio provincial de Ciencia y Tecnología por acompañar con esta inversión que posibilitará disfrutar en comunidad”.
Cabe mencionar que las actividades en este nuevo espacio comenzarán en la presente semana.
Propuestas:
*El universo es de colores
Jueves 16, 15.30 – Viernes 17, 9 hs.
Taller destinado a niños y niñas de 4 y 5 años.
Con inscripción previa.
*Misión espacial
Jueves 16, 13.30 – Viernes 17, 11.30.
Taller destinado a niños y niñas de 6 a 8 años.
Con inscripción previa.
*Descubriendo tu norte
Jueves 16, 11 hs – Viernes 17, 15.30.
Taller destinado a chicos y chicas de 9 a 12 años.
Con inscripción previa.
*Desde el centro de la tierra hasta más allá del espacio
Jueves 16 y viernes 17, a las 17.
Taller destinado a estudiantes de nivel secundario.
Con inscripción previa.
*Cielo de la semana
Viernes de 9 a 12. Fecha de inicio: 17 de octubre.
Sin inscripción y por orden de llegada.
*Atardeceres telescópicos
Lunes y miércoles de 18 a 20. Comienzo: 22 de octubre.
Sin inscripción y por orden de llegada.
*Consultorio astronómico
Viernes de 14 a 16.30. Primer encuentro: 24 de octubre.
Sin inscripción y por orden de llegada.
*Ciclos de charlas – fechas a confirmar:
-El nuevo sistema solar.
-Odisea 2125.
-Navegando los océanos de otros mundos.
-A hombros de gigantes.
Más información en hub.bahia.gob.ar