Saltar al contenido
  • Locales

Llegan las Jornadas de Economía Crítica y de Economía Feminista

Se trata de Jornadas académicas destinadas a promover la pluralidad en economía, abordando diversas problemáticas desde un amplio espectro de enfoques y teorías heterodoxas, en permanente diálogo con otras ciencias sociales y humanas.

Son organizadas por la Sociedad de Economía Crítica, que promueve la pluralidad de ideas en el campo de la economía desde 2007, incentivando el diálogo y la construcción de miradas críticas. Cuentan con el aval del Departamento de Economía de la Universidad Nacional del Sur y el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur (UNS-CONICET).

Son jornadas públicas y gratuitas. La participación es abierta a todo el público, sin inscripción previa.

Mesas centrales

Jueves 18 de septiembre, 18 hs, en el Salón de actos
Colón 80 (UNS)
Debates sobre el poder económico y democracia,
con la presencia de Alejandro Bercovich (Periodista y
economista), Daniel Yofra (Secretario General de la
Federación de Trabajadores Aceiteros y Desmotadores), Norma Lanciotti (UNR, CONICET) y la moderación de Pablo Becher (UNS, CONICET INHUS/UNMDP).

Viernes 19 de septiembre, 18 hs, en el Aula 19 del Campus de Palihue de la UNS
Política económica del gobierno y derechos
humanos, con la presencia de Juan Pablo Bohoslavsky (UNRN, CONICET), Julieta Izcurdia (ELA), Gustavo Burachik (UNS) y la moderación de María Emilia Estrada (UNS).

Sábado 20 de septiembre, 11 hs, en Ferrowhite
Transiciones socioecológicas justas, con la presencia
de Melisa Argento (UNR, IEALC-UBA-CONICET), Esteban Mercatante (Ideas de Izquierda, FITU), Emilce Heredia Chaz (Depto. Economía, IIESS UNS-CONICET) y la moderación de Milena Poggiese (Depto. Economía, IIESS UNS-CONICET)

Compartir
guest

0 Comentarios
El más nuevo
Más antiguo Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Comenta, nos encantaría saber tu opinión.x