Hoy por la mañana, el Concejo Deliberante distinguió a los mejores promedios de la Universidad Nacional del Sur y de la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Bahía Blanca; en esta oportunidad, Ciclo Lectivo 2023.
El acto, tuvo lugar en la Sala de Sesiones “Alfredo Albino Ponte” de Sarmiento 12 y contó con la presencia de autoridades de ambas casas de estudios, Dr. Daniel Vega por la Universidad Nacional del Sur, y del Vicedecano y Secretario Académico, Magister Carlos Vera por la UTN-FRBB, así como también del presidente del HCD, concejal Mauro Reyes, de ediles de las diferentes bancadas, periodistas, familiares de los estudiantes y público en general.
PREMIO AL TRABAJO, A LA CONSTANCIA Y A LA DEDICACIÓN
Sobre el comienzo de la ceremonia, hizo uso de la palabra el titular del Cuerpo deliberativo, Mauro Reyes, quien señaló “es un día muy lindo para nosotros; ya que representa reconocer el esfuerzo de los estudiantes, siempre a través de las instituciones educativas más importantes que tiene la ciudad, que son nuestras universidades nacionales, con sus representantes, y con sus egresados, que son la formación de recurso humano que tanto va a desarrollar a Bahía Blanca, a nivel nacional e internacional, como nos tienen acostumbrados”.
“Antes de comenzar, los felicito a todos los chicos por el esfuerzo por lograr este mejor promedio en su carrera, que es más que nada el premio al trabajo, a la constancia y a la dedicación; y también a su familia que es su principal apoyo. Soy egresado de la U.N.S., de un posgrado de la U.N.S., por eso sé que la familia, además de los docentes y la institución, es la más importante en el apoyo del día a día, para el estudio, para el trabajo y para concurrir a cursar”, agregó Reyes.
Concluyó el presidente del HCD, “para nosotros, como representantes de la ciudadanía Bahiense, es un placer entregarles este reconocimiento que como siempre digo cuando lo hace el Concejo, es porque lo hace la ciudad completa a través de sus representantes, así que es un reconocimiento de la ciudad toda, hacia ustedes”.
ES CON MÁS EDUCACIÓN, CON MÁS CIENCIA, CON MÁS TECNOLOGÍA, QUE SE RESUELVEN LOS GRANDES PROBLEMAS DE NUESTRAS SOCIEDADES
Posteriormente, el rector de la Universidad Nacional del Sur, Dr. Daniel Vega, expresó, “sin lugar a dudas, y así lo han entendido todos los países de mundo, es con más educación, con más ciencia, con más tecnología, que se resuelven los grandes problemas de nuestras sociedades. Quiero agradecerles por este reconocimiento a los graduados, y obviamente felicitarlos, ya que son los principales actores de esta ceremonia, y que han hecho un enorme esfuerzo para poder estar hoy aquí… son nuestro orgullo. ¡Felicitaciones!“
Ilustró a continuación, “Argentina tiene entre 15 y 20 universidades nacionales que están entre el 10 por ciento de las mejores universidades de todo el mundo. Eso, en algún sentido, lo tenemos naturalizado, pero no es muy normal en Argentina, ya que no hay otro estamento del Estado Nacional que pueda exhibir ese estándar de calidad durante tantos años”.
Sentenció Vega, “la verdad es que, dentro del 10 por ciento de las mejores universidades del mundo, que estemos reconociendo a los mejores promedios de nuestras universidades, me parece que pone de relieve la importancia de nuestro sistema educativo, y del esfuerzo que han hecho ellos para estar en estos lugares. ¡Felicitaciones de nuevo! Y como ustedes saben, y por los tiempos que corren, tenemos que continuar con nuestra formación, así que las puertas de nuestra institución están abiertas”.
LA UNIVERSIDAD NO ES UN ESFUERZO ALTRUISTA
A su turno, y luego de que fueran distinguidos los 10 (diez) mejores promedios de la U.N.S., el Vicedecano y Secretario Académico de la UTN-FRBB, Magister Carlos Vera afirmó, “más allá de vicisitudes coyunturales que pueda haber, un nuevo profesional en la sociedad, es lo mejor que le puede pasar a nuestro país. Y a esto, le voy poner una impronta que es muy de nuestra Universidad Tecnológica, la ‘universidad obrera’. Es su origen, la Universidad que nació para trabajadores que estudian; y no al revés, no para estudiantes que trabajan. Es un concepto que muchas veces hay que analizar y revisar”.
Vera expuso, “el Estado es responsable, y tiene que ser el responsable de un país en desarrollo como el nuestro, de poner todo de cada uno de los interés para que las universidades sigan funcionando”.
Resaltó seguidamente, “la universidad no es un esfuerzo altruista. En nuestras universidades hay profesionales que ejercen, muy exitosamente, y que vienen y vuelcan sus experiencias y no dejan de ser trabajadoras y trabajadores. En nuestra universidad, también hay personal administrativo que muchas veces hace de eso; su único ingreso, o su ingreso principal. Estamos en una época de multitrabajo que es lo que tenemos que tratar de evitar”.
Concluyó el vicedecano y secretario académico de la UTN-FRBB, “para cerrar, quiero decir que me siento muy agradecido de la convocatoria, y por poder reafirmar que Bahía Blanca es una ‘Ciudad Universitaria’ por todo y cada uno de los sucesos que hemos pasados en el 2023 las dos universidades, que nos hemos dado la mano para salir adelante en un montón de situaciones, y que siempre nos presentamos como la ‘Universidad Argentina’. Así que mas allá de la distinción, felicito a todas y todos, y que se vuelva a repetir todos los años, por más graduadas y graduados de la Universidad estatal de gestión pública en Argentina”.
Los homenajeados, fueron:
POR LA UNS
NOMBRE Y APELLIDO / UNIVERSIDAD/ TÍTULO / PROMEDIO:
MARTEN, JUAN MANUEL – UNS – Licenciado en Ciencias de la Computación – 9,89 (no asistió)
POGGIESE, MILENA – Licenciada en Economía – 9,82
CAMBIASO, VALENTINA – UNS – Licenciada en Ciencias de la Computación – 9,75
FOTTI BERDASCO, MARÍA CAMILA – UNS – Profesora en Letras – 9,74
ALDEA, CLARA – UNS – Profesora en Filosofía – 9,7
SCABUZZO NUCILLI, SANTO – UNS – Licenciado en Filosofía – 9,68
DE MIER, MANUEL ALEJO (PADRES) – UNS – Licenciado en Economía – 9,67
STEBNER, NADIA ANELEY – UNS – Profesora en Letras – 9,65
IARLORI, FEDERICO – UNS – Licenciado en Ciencias de la Computación – 9,64
LINCOPAN, ANA VICTORIA – UNS – Profesora de Educación Primaria – 9,63
POR LA UTN-FRBB
NOMBRE Y APELLIDO / UNIVERSIDAD/ TÍTULO / PROMEDIO:
FERNÁNDEZ, ANDRÉS ALEJANDRO (PADRES) – UTN – Ingeniería Electrónica – 9,48
TARNOSKI, SANTIAGO EZEQUIEL – UTN – Ingeniería Electrónica – 9,40
TEALDI, DIEGO RUBÉN – UTN – Ingeniería Electrónica – 8,89 (no asistió)
ALLENDE, AGUSTÍN EMANUEL – UTN – Ingeniería Electrónica – 8,68
ABUT, MARÍA CELESTE – UTN – Licenciado en Organización Industrial – 8,61 (no asistió)
BAZA, MARÍA GABRIELA – UTN – Ingeniería Electrónica – 8,58
VERDINI, CLAUDIO ADRIÁN – UTN – Ingeniería Eléctrica – 8,55
COLETTO GALLEGO, DANILO A. – UTN – Ingeniería Electrónica – 8,54
SALVATIERRA, SANTIAGO ISMAEL – UTN- Ingeniería Eléctrica – 8,53
ARISTA LINDNER, WALTER GABRIEL – UTN – Ingeniería Eléctrica – 8,52