El vocero presidencial Manuel Adorni había anunciado la decisión de eliminar la posibilidad de que presos cambien de género para ser trasladados a otras cárceles.
En conferencia de prensa dijo: “El año pasado en Córdoba, un hombre condenado por un delito que incluía violencia de género dijo autopercibirse mujer y luego abusó de otras internas. Esto demuestra que el sistema actual se convirtió en una herramienta para que aquellas personas condenadas, incluso por violencia hacia las mujeres, puedan volver a cometer delitos aberrantes cuyas víctimas también son mujeres”.
Este jueves por la madrugada Casa Rosada publicó la medida en el Boletín Oficial. Ahora, la administración penitenciaria deberá asignar el lugar de detención según el sexo registrado al momento del delito.
Además, la iniciativa prohíbe alojar en establecimientos penitenciarios femeninos a personas que hayan cambiado su identidad de género cuando hayan cometido delitos violentos contra mujeres, incluidos los tipificados en los Títulos I, III o V del Código Penal, y la evaluación técnica determine que su presencia representa un riesgo para la seguridad o integridad de los demás internos.
En este contexto, este miércoles Adorni también informó que los tratamientos de hormonización e intervenciones quirúrgicas en menores de 18 años dejarán de estar permitidos, en otra modificación a la Ley de Identidad de Género. Ln1