Sebastián Marchese, primer candidato a concejal por el espacio vecinalista Valores Republicanos en Bahía Blanca, propone una renovación política local con caras nuevas, compromiso ciudadano y una mirada alejada de las disputas nacionales. «Este es el puntapié inicial de algo nuevo», aseguró.
En el marco de una fuerte crisis de representación política y con una ciudadanía cada vez más desencantada de los partidos tradicionales, Sebastián Marchese irrumpe en la escena local como el primer candidato a concejal por Valores Republicanos, una propuesta vecinalista que busca ofrecer una alternativa genuina y enfocada exclusivamente en los problemas de Bahía Blanca. “Queremos salir de la discusión nacional, que si Cristina o Milei, y pensar en los problemas que tiene Bahía”, expresó Marchese.
Con experiencia previa en el ámbito municipal, Marchese explicó que esta nueva etapa lo encuentra encabezando un espacio que pretende representar a los vecinos sin ataduras a estructuras partidarias nacionales o provinciales.
La lista está integrada por ciudadanos bahienses, muchos de ellos sin pasado político. “No es un rejunte de amigos, somos gente nueva, comprometida y preparada. Esto no termina en 2025, estamos pensando en el 2027 y el 2031”, enfatizó Marchese, destacando la naturaleza a largo plazo del proyecto.
Entre los nombres que lo acompañan se encuentra María Ángel Gorosito, una joven abogada oriunda de General Daniel Cerri, quien también vivió de cerca las consecuencias de las inundaciones que afectaron a la zona. “Angie tiene garra, compromiso, experiencia. Es una de las mejores candidatas de todas las listas”, afirmó Marchese con convicción.
La propuesta de Valores Republicanos pone el foco en la cercanía con el vecino, algo que, según Marchese, el actual Concejo Deliberante ha perdido. “Si de los 24 concejales la gente no puede nombrar ni a 7, es porque no están recorriendo los barrios. El concejal tiene que estar con el ciudadano, escuchar, y levantar el teléfono para resolver los problemas”, criticó.
Con un discurso directo, Marchese apuntó contra el uso político del Concejo para debates ajenos a la ciudad. “Basta de presentar homenajes a Cristina o notas porque a Espert le atacaron la casa. La gente quiere que le recojan la basura, tener luz y que le arreglen la calle”, señaló, diferenciando su enfoque del de las fuerzas tradicionales.
En relación con el contexto electoral, el candidato también hizo una lectura estratégica. “Muchos se quejan de que siempre son los mismos, pero al momento del cierre de listas, terminan sentados con los de siempre”, remarcó.
Para Marchese, la oportunidad de su espacio radica en canalizar la voluntad de ese amplio sector de la ciudadanía que está desilusionada o directamente no piensa votar. “Queremos convencer a la gente cansada de lo mismo. Somos una opción nueva, sin padrinazgos, con la cabeza puesta en Bahía Blanca”, sentenció.