María Becerra (Quilmes, Argentina, 25 años) atraviesa por segunda vez uno de los momentos más complicados de su vida. Este jueves, 24 de abril, medios argentinos informaban que la cantante había tenido que ser ingresada en un hospital de Buenos Aires por problemas de salud. Horas más tarde, era la familia de la artista, a través de un comunicado publicado en los stories de su perfil de Instagram, la que confirmaba la noticia.
“Con el respeto que merece esta situación, y agradeciendo profundamente el cariño que tantas personas han brindado siempre a Mari y a Juli, queremos compartir un momento muy delicado que ha sucedido en las últimas horas”, comienza el escrito.
«Mari volvió a atravesar un embarazo ectópico que derivó en una hemorragia interna con riesgo de vida. Gracias a la rápida intervención de Juli, del equipo médico y el entorno que los acompaña, se logró actuar a tiempo”, continúa el comunicado.
Un embarazo ectópico se produce fuera del útero y es una amenaza para la vida de la mujer gestante, y suele ser poco frecuente. Pero en el caso de María Becerra, conocida como La Nena de Argentina, es el segundo embarazo ectópico que sufre en menos de un año. Fue en septiembre de 2024 cuando ella misma reveló a sus 14,7 millones de seguidores de Instagram que tuvo que ser operada por ese mismo motivo.
“Mari salió sana y salva de la operación, con todo lo que eso implica. Luego de pasar por terapia intensiva, hoy se encuentra estable, en recuperación y en reposo”, ha informado la familia sobre su nuevo ingreso en un hospital de la capital argentina, que confirma que, de nuevo, tuvo que pasar por quirófano en la noche del miércoles 23 de abril ante el riesgo para su salud. Y añaden: “Este es un proceso de sanación profundo, que requiere tiempo, cuidados y mucho amor. En este momento, su bienestar físico y emocional es la única prioridad. Sabemos que, junto a Juli, recorrerán este camino a su propio ritmo, con la fuerza y el amor que los une”.
La artista fue trasladada a la Unidad de Terapia Intensiva, donde recibió ventilación mecánica y una transfusión sanguínea debido a la anemia provocada por la pérdida de sangre. En el momento en el que evolucionó favorablemente, pudo ser extubada. El País