Saltar al contenido

Nuevo capítulo en escándalo cripto: El creador de $LIBRA aseguró haber coimeado a Karina Milei

Javier Milei y su entorno político se encuentran nuevamente bajo el foco de la polémica, luego de que el medio La Nación accediera a chats filtrados que revelan las maniobras de Hayden Davis, la cara visible de Kelsier Ventures, en el lanzamiento de $LIBRA. En estos mensajes, Davis asegura haber tenido “control total” sobre el presidente argentino, señalando que incluso pagó coimas para garantizar la promoción del token y orquestó maniobras de insider trading para su beneficio.

El escándalo ha desbordado las fronteras de Argentina y generado un gran revuelo en los círculos cripto internacionales, que se muestran profundamente críticos hacia el rol de Milei en este caso. A nivel global, el escándalo ha causado un gran daño a la reputación de la innovación en criptografía y blockchain, con emprendedores serios de la industria condenando el accionar de quienes, como Davis, manipulan el sistema en busca de lucro personal.

Los chats publicados muestran cómo Davis discutía la manipulación de la imagen pública de Milei para potenciar el precio del token. En uno de los mensajes revelados, fechado el 11 de diciembre de 2024, el joven empresario ofrece incluso pagarle a la hermana de Milei para asegurar su colaboración en la promoción del proyecto.

Aunque la firma involucrada en la operación rechazó la propuesta, estos mensajes han incrementado las sospechas de corrupción dentro del entorno del presidente.

Por otro lado, otros actores clave en la escena cripto, como Diogenes Casares, experto en finanzas descentralizadas, han afirmado haber oído rumores sobre sobornos dirigidos a personas cercanas a Milei para facilitar la promoción de $LIBRA, aunque aún no se ha podido verificar completamente esta información.

En este clima de incertidumbre, la contradicción entre las declaraciones de Milei y la cronología del lanzamiento del token también ha generado dudas adicionales sobre la transparencia del proceso. Si bien el presidente aseguró que su tuit fue publicado pocos minutos después del lanzamiento del token por “tecno optimismo”, la evidencia sugiere que lo hizo al mismo tiempo, lo que aumenta las sospechas sobre posibles manejos oscuros detrás de este caso.

Fuente: Infocielo

Compartir
guest

0 Comentarios
El más nuevo
Más antiguo Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Comenta, nos encantaría saber tu opinión.x