La celebración del Día del Amante surgió en 2015, impulsada por la plataforma de citas extramatrimoniales Ashley Madison, que experimentó un notable aumento en su tráfico antes y después de San Valentín.
La empresa, conocida por su eslogan “La vida es corta. Ten una aventura”, observó que muchas personas con relaciones extramatrimoniales buscaban un momento especial para encontrarse con sus amantes, ya que el 14 de febrero, Día de San Valentín, suele estar reservado para la pareja “oficial”.
Según un estudio realizado por la citada plataforma, el 30% de los infieles opta por pasar el Día de San Valentín con su pareja extramatrimonial, mientras que la mayoría prefiere celebrarlo un día antes y así nació el “Mistress Day” en Estados Unidos, que más tarde se expandiría a otros países, incluyendo el nombre “Día del Amante”.
El Día del Amante responde a una realidad compleja en las relaciones afectivas modernas, ya que, en muchos casos, las personas que mantienen una relación extramatrimonial prefieren mantener ese vínculo en secreto, especialmente durante fechas como el Día de San Valentín, cuando la atención está centrada en las parejas oficiales.
Según la plataforma Gleeden, hay personas que gastan hasta cinco veces más en regalos para sus amantes que para sus parejas oficiales. Entre los obsequios más elegidos se encuentran escapadas románticas, experiencias gastronómicas y lencería, en contraste con los regalos más tradicionales, como flores o cenas en pareja.