Saltar al contenido
  • Sociedad

Productores yerbateros paralizan la cosecha de verano

Este lunes se inició un paro de la zafriña (cosecha de verano) de yerba mate por cuatro meses (desde el 2 de diciembre al 31 de marzo 2025), impulsado por alrededor de 200 productores de la Provincia en reclamo de 450 pesos por el kilo de hoja verde y la regularización del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym).

Esta medida de fuerza afectará a miles de familias de tareferos, quienes quedarán sin trabajo y, por ende, sin ingresos.

Tras la desregulación del Inym, no solamente se vio afectado el productor yerbatero que debe entregar la hoja verde a secaderos por montos que oscilan entre los $170 y $230 y con pagos con cheques posdatados de entre 30 y 60 días, sino que también refleja la desigualdad estructural entre los diferentes eslabones de la cadena productiva, siendo los tareferos los más afectados.

El paro de la actividad se resolvió en una reunión realizada el pasado 22 de noviembre en la localidad de Andresito, de la que participaron unos 200 productores de yerba mate como estrategia que apuntaría a desequilibrar el abastecimiento en góndola, obligando a los molinos a pagar un mayor precio por la hoja a los productores.

«Las familias de los trabajadores yerbateros estamos en una situación de pobreza crónica debido a la miseria que se nos paga por kilo de hoja verde”; dijo el productor Carlos Bork de Andresito.

Compartir
guest

0 Comentarios
El más nuevo
Más antiguo Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Comenta, nos encantaría saber tu opinión.x