Saltar al contenido

Profesionales del Garrahan convocan a una marcha para este jueves

En medio de una creciente crisis sanitaria, médicos, médicas y residentes del Hospital Garrahan lanzaron un enérgico llamado al Congreso y a la sociedad: piden la urgente aprobación de la ley que declare la emergencia en ese centro pediátrico de referencia y convocan a una nueva marcha para este jueves en defensa de la salud pública.

En una conferencia de prensa celebrada este martes, la doctora Ana María Pugliese, jefa del área de Medicina de Transfusiones, fue la encargada de leer el comunicado que resume el malestar del personal sanitario: “Lamentablemente, mientras la comunidad nos acompaña en las calles, brindando mensajes de aliento, amor y apoyo, desde la conducción del hospital se insiste en comunicar mentiras a través de una cuenta oficial. Día a día se muestra una realidad falsa, disfrazada de verdad, insistiendo en negar la verdadera situación, que ya no puede ocultarse”.

El mensaje fue contundente y apuntó también contra la falta de respuestas por parte de las autoridades nacionales. En particular, criticaron al ministro Mario Lugones, quien —según detallaron— “aún no ha visitado nuestro hospital ni ha respondido a los reiterados pedidos de diálogo”.

Mientras tanto, y pese al conflicto, los profesionales del Garrahan siguen atendiendo casos de altísima complejidad: “Este año realizamos más de 30 trasplantes hepáticos, 28 renales y la primera cirugía intrauterina del sector público, entre muchos otros procedimientos. Lo hacemos todos los días, pero en condiciones cada vez más precarias, con salarios que no reflejan la complejidad de nuestro trabajo ni la responsabilidad que implica cuidar la salud de niños, niñas y adolescentes de todo el país”, subrayaron.

Uno de los puntos más sensibles es el reclamo salarial. Rechazaron de plano la última propuesta oficial, que contempla un aumento del 1,3% mensual: “Está muy lejos de la inflación, muy lejos de la pérdida de más del 50% del poder adquisitivo que sufrimos en el último año, muy lejos de resolver el conflicto”.

En ese marco, reclamaron a legisladores y gobernadores la urgente sanción de la ley de emergencia sanitaria pediátrica, una herramienta que —aseguran— permitiría proteger el funcionamiento de los hospitales infantiles de todo el país y garantizar la formación de nuevas generaciones de profesionales. “Todavía están a tiempo de demostrar que la salud de nuestros niños sí les importa. Necesitamos que dictaminen esta ley. Ya no hay más margen para la indiferencia, no hay más tiempo que perder”.

La movilización será este jueves 31 de julio, a las 18 h, en Callao y Corrientes. Allí comenzará una marcha de velas rumbo al Obelisco, “en defensa de la salud pública y de calidad”.

Finalmente, en el comunicado también se alertó sobre la grave situación de las residencias médicas. Advirtieron que la reciente reforma y los errores en el examen de ingreso amenazan con vaciar los cargos y desarticular una red nacional de atención pediátrica que trasciende al Garrahan: “Esta reforma rompe el ciclo virtuoso de formación y pone en riesgo el sistema de salud infantil en todo el país”.

El jueves, una vez más, el equipo médico del hospital pediátrico más importante de Argentina saldrá a la calle con una consigna clara: “El Garrahan no aguanta más”.

Compartir
guest

0 Comentarios
El más nuevo
Más antiguo Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Comenta, nos encantaría saber tu opinión.x