El resultado electoral favorable y la convocatoria a diálogo a provincias no gobernadas por peronistas desplazaron a la motosierra de las obras públicas, y el Gobierno de Javier Milei, corrigió el presupuesto para autorizar la contratación de 10 obras públicas de inversión por más de $85 mil millones en 3 años y también llamó a licitación para concesionar 1.800 km de rutas y autopistas.
Habían quedado sin concluir 2.692 obras públicas nacionales, de las poco más de 6.700 iniciadas en el Gobierno de Alberto Fernández, de las cuales el 54% (lo que equivale a más de 1.400) no tuvo ningún avance bajo la actual Administración, según un relevamiento de Chequeado para la Red Federal de Periodismo e Innovación (RFPI) publicado en junio de 2025.
Hubo, asimismo, un cambio de paradigma en la política vial argentina, donde el Estado dejó de ser un operador deficitario para convertirse en regulador y garante de la competencia, en aras de lograr “transparencia, eficiencia y estándares de calidad”, en palabras dell ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo.
En su cuenta de X (ex Twitter anunció una licitación pública nacional e internacional para dos tramos estratégicos: el Sur – Atlántico – Acceso Sur, de 1.325 kilómetros que abarca las rutas nacionales 3, 205 y 206 y las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza–Cañuelas; y el Tramo Pampa, que cubre 547 kilómetros de la Ruta Nacional 5, entre Luján y Santa Rosa.
A mayo último, el Gobierno de Milei había finalizado 330 obras públicas nacionales, según surge del mapa de Inversiones de la Secretaría de Obras Públicas de la Nación. Apenas 78 proyectos avanzan de acuerdo con lo planificado y más de 1.400 quedaron sin ser tocadas.
La mayoría de las obras sin concluir están ubicadas en la provincia de Buenos Aires (841), seguida por Córdoba (203), Santa Fe (153) y Entre Ríos (150). Con menos proyectos figuran San Luis (18), Tierra del Fuego (28) y Formosa (32).
Las 10 obras “descongeladas” se localizan en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Santiago del Estero, Córdoba, Tucumán, 2 en Rosario, una Las Rosas y CABA. NA