Unión por la Patria arriesga el bloque más numeroso y La Libertad Avanza se juega la gobernabilidad en una elección clave para el Congreso.
En la próxima elección legislativa nacional del 26 de octubre, la provincia de Buenos Aires renovará 35 de sus 70 bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. El recambio tendrá un peso clave para el futuro político inmediato, ya que lo que se define no es solo la representación bonaerense, sino el equilibrio de fuerzas dentro del Congreso.
Los mandatos que vencen corresponden a quienes asumieron en diciembre de 2021 y representan el corte natural de la mitad de la Cámara. Por eso, la composición que surja de esta elección puede modificar no solo mayorías, sino también las estrategias parlamentarias y los márgenes de negociación del oficialismo y la oposición. Todo indica que las listas se armarán en función directa de lo que arroje este mapa de vencimientos.
Unión por la Patria es el bloque que más bancas pone en juego, con 18 diputados nacionales bonaerenses que terminan su mandato este año. Le siguen el PRO con 7, la UCR con 4, La Libertad Avanza con 3, Encuentro Federal con 3, la Coalición Cívica con 3, y el FITU con 2.
Cecilia Moreau, Leopoldo Moreau, Sergio Palazzo, Facundo Manes, Carolina Píparo, Silvia Lospennato, Diego Santilli, Nicolás del Caño y Florencio Randazzo, entre otros. Algunos ya manifestaron su voluntad de continuar; otros se especula que no buscarán renovar.
En este contexto, el armado de listas bonaerenses adquiere un peso estratégico. Lo que surja en octubre será determinante para el futuro inmediato del Gobierno nacional, que necesita recuperar volumen legislativo, y también para las oposiciones, que buscarán consolidar su crecimiento o contener sus divisiones.
Fuente: infocielo