El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió este martes los avances de la última etapa de las obras de expansión del Puerto de Coronel Rosales, llevadas adelante por la firma Otamérica con el objetivo de duplicar los volúmenes operados para 2026. Fue junto al intendente local, Rodrigo Aristimuño; el intendente bahiense Federico Susbielles y el subsecretario de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero.
En ese marco, Kicillof afirmó: “Estas obras son históricas porque duplican la capacidad operativa del puerto y son fundamentales para el crecimiento de toda la región: Coronel Rosales será la salida principal del petróleo proveniente de Vaca Muerta”. “Es una inversión privada, pensada a largo plazo y acompañada por un Estado presente que genera las condiciones adecuadas: no es uno u otro; es el sector privado y el sector público trabajando en conjunto para el desarrollo”, agregó.
“Somos una provincia productiva, que no vive de la especulación financiera y la timba: vamos a seguir por este camino para que haya más inversiones que nos permitan impulsar al interior bonaerense, generar puestos de trabajo y brindar mejores condiciones de vida a todos y todas”, sostuvo el Gobernador.
Mediante una inversión total de U$S600 millones, el proyecto de Otamérica desarrollado en tres etapas dará respuesta al incremento de la producción de petróleo con origen en Vaca Muerta previsto para los próximos 20 años, logrando duplicar los volúmenes operados en el puerto. Este último tramo incluye nuevos tanques y la construcción de una tercera posición de amarre que incluye el tendido de nuevas tuberías de recepción, aspiración y exportación de crudo; y un nuevo sistema contra incendios.
Por último, Kicillof remarcó: “La Argentina está gobernada por una fuerza política que no sólo paralizó 1.000 obras públicas en la provincia, sino que además nos quitó ilegalmente muchos recursos que nos corresponden”. “A pesar de ello, redoblamos los esfuerzos y hacemos todo lo que está a nuestro alcance: el Gobierno bonaerense no frenó ni una sola obra porque sabemos que los vecinos y vecinas las necesitan”, concluyó.