Silvana Guidice presentó dos proyectos. Uno eleva las penas a 10 años por mal manejo de medicamentos y otro crea un sistema de trazabilidad en la ANMAT.
En respuesta a la crisis desatada por las muertes a causa de fentanilo contaminado, la diputada del PRO, Silvana Guidice, presentó en el Congreso dos nuevas iniciativas legislativas. Los proyectos buscan agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y crear un sistema nacional de alerta y trazabilidad.
Según supo Noticias Argentinas, la legisladora destacó la importancia de ir más allá de la investigación penal de los hechos. «Es importante mejorar la legislación para que nunca vuelva a suceder un hecho grave como este», afirmó Guidice.
Penas más duras y un nuevo sistema de alerta
Las propuestas de la diputada, inspiradas en las «omisiones y demoras» que enfrentaron las familias de las víctimas para obtener información, apuntan a generar un mayor control y castigos más severos en el sistema de salud.
- Proyecto de Responsabilidad Sanitaria: Busca elevar las penas de cinco a 10 años de prisión y la inhabilitación hasta por 15 años para quienes, por mal manejo de medicamentos de alto riesgo, generen un peligro para la salud pública o faciliten su adulteración.
- Creación del SNATECS: Propone un Sistema Nacional de Alerta y Trazabilidad de Eventos Críticos en Salud, de carácter obligatorio y digital, que funcionará bajo la órbita de la ANMAT.
- Objetivo del sistema: Obligará a las instituciones de salud, tanto públicas como privadas, a notificar de forma inmediata el uso de medicamentos de alto riesgo y la aparición de eventos adversos graves que puedan comprometer la salud pública.
Estas dos iniciativas se suman a un pedido de informes ya aprobado y a la propuesta de crear una comisión investigadora, presentados previamente por la misma legisladora para abordar la crisis del fentanilo.
Fuente: N.A